En Sapan Inka, nuestro trabajo está impulsado por la intención más profunda de acompañarte con la mayor honestidad en tu proceso de sanación y crecimiento psicológico y espiritual. Nuestros retiros fusionan un respeto profundo por el uso tradicional amazónico de la medicina Ayahuasca con un ético acompañamiento psicológico de tipo transpersonal, ideal para la integración de estados ampliados de conciencia.
Las ceremonias tienen una duración aproximada de tres horas, pudiéndose extender si los participantes requieren apoyo adicional para completar plenamente su proceso. Durante todo el retiro estamos atentos a tu seguridad e integridad.
Ver nuestros retiros de Ayahuasca
Nuestros retiros de Ayahuasca se fundamentan en una filosofía de mínima interferencia. Esta aproximación única fusiona el uso tradicional chamánico de la Ayahuasca con un profundo respeto por tu proceso individual, potenciando tu viaje de sanación y transformación. Honramos el uso ancestral y el proceso ritual de la Ayahuasca, permitiendo que la planta maestra te guíe de forma orgánica hacia las profundidades de la realidad del alma.
Hemos adoptado conscientemente esta filosofía porque creemos en tu capacidad inherente para sanar y encontrar tus propias respuestas. Al participar en nuestras ceremonias, te acompañamos a mirar hacia adentro, a descubrir tus recursos internos y a conectar con lo más profundo de ti mismo. El resultado es un viaje de autoconocimiento y un proceso de sanación y crecimiento que puede extenderse mucho después de participar en el retiro.
El que nuestros guías se adhieran a la mínima interferencia no implica la ausencia de soporte. Por el contrario, ofrecemos un tipo de apoyo específico que prioriza el proceso interno del participante, alineándose con la naturaleza profunda y a menudo no verbal de la experiencia. Este enfoque facilita una sanación que trasciende la barrera de lo racional, permitiendo la liberación profunda de bloqueos emocionales y energéticos que, a menudo, no son accesibles por vías conscientes o racionales.
Durante las ceremonias, el apoyo que se te brinda es de tipo energético y chamánico, especialmente crucial al experimentar estados no ordinarios de conciencia. Utilizamos herramientas tradicionales como:
Ícaros: Cantos sagrados que no solo armonizan el ambiente, sino que actúan directamente sobre tu campo energético, guiando el viaje, limpiando energías densas, protegiendo, anclando o elevando tu vibración.
Sopladas: Con perfumes sagrados (como agua florida o agua de cananga) o el humo del mapacho (tabaco sagrado), son técnicas de limpieza y protección energética que ayudan a disipar la confusión, liberar tensiones o proteger de influencias no deseadas.
Instrumentos Tradicionales: Tambores y maracas que contribuyen a modular el estado de conciencia y a mantener un ritmo que facilita la inmersión o el aterrizaje.
La clave de la efectividad de la mínima interferencia durante la ceremonia reside en que el soporte emocional, verbal y la contención psicológica profunda se reservan para la fase de integración posterior. Esto ocurre una vez que el participante se halla en un estado de sobriedad y tranquilidad, un día después de la ceremonia de Ayahuasca.
A diferencia de muchos otros centros, Sapan Inka ofrece un robusto programa de integración post-Ayahuasca. Este se basa en la Psicología Transpersonal como marco principal, complementada con los profundos conocimientos de la Psicología Profunda o compleja de C.G. Jung, especialmente en lo relacionado con la realidad del alma, los arquetipos, la manifestación del Sí-mismo y los procesos transformativos.
Este enfoque permite a los participantes decodificar los mensajes simbólicos de la Ayahuasca, integrar aspectos de su "sombra", transmutar experiencias desafiantes en crecimiento y recorrer un camino hacia la individuación y la totalidad del ser. Es un puente sólido que conecta la experiencia espiritual con la vida cotidiana.
Nuestros retiros se realizan con un máximo de ocho participantes. Este tamaño de grupo limitado es una decisión consciente que garantiza:
Atención Individualizada: Cada persona recibe una atención y un acompañamiento personalizado, fundamental para una experiencia terapéutica exitosa y segura.
Mayor Seguridad y Contención: Un grupo reducido facilita un control más estricto del espacio sagrado y una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier necesidad individual.
Integración Personalizada: Las sesiones de integración post-ceremonia son mucho más detalladas, con más tiempo para explorar las visiones, emociones, sensaciones e insights de cada persona.
Ambiente de Confianza: Se fomenta un vínculo íntimo y de confianza entre los participantes y los guías, enriqueciendo el proceso colectivo e individual.
En Sapan Inka, vamos más allá de ofrecer una "experiencia" con Ayahuasca. Nuestro objetivo es la sanación profunda a nivel físico, emocional, mental y espiritual, buscando la transformación duradera y el crecimiento personal, recontextualizando incluso las experiencias desafiantes como valiosas oportunidades para la liberación y el aprendizaje.