Solicitar información

Programa psicoterapéutico de Integración Post-Ayahuasca

Duración: 5 sessions
Precio por persona: US$ 400.00
Sesiones Personales Online
Solicitar información

Programa Psicoterapéutico de Integración Post-Ayahuasca

 

Este programa de acompañamiento psicoterapéutico está diseñado para quienes han participado en retiros de Ayahuasca y, al regresar a casa, quisieran saber cómo integrar eficazmente las experiencias de estados ampliados de conciencia que han vivido durante su participación en ceremonias de Ayahuasca.

¿Cómo Funciona el Programa?

El programa consta de 5 sesiones virtuales, realizadas a través de videollamadas en la plataforma Meet. Tendrás la flexibilidad de coordinar los días y horarios exactos de cada sesión durante un periodo de 3 meses, asistiendo desde la comodidad de tu hogar.

 

Apoyo Personalizado para tu Proceso

Durante las sesiones, recibirás asistencia para afrontar posibles disturbios psicoespirituales que pudieran surgir tras las experiencias con Ayahuasca. Lamentablemente, no todos los centros de retiro ofrecen esta asesoría de integración, la cual es crucial para lograr efectos positivos a largo plazo después de las ceremonias.

 

.

También te ayudaremos a realizar una interpretación hermenéutica de tus experiencias, lo que te permitirá comprender el profundo contenido simbólico vivido en tus estados expandidos de conciencia. Muchos de los contenidos de las visiones de Ayahuasca son de naturaleza arquetípica y pueden ser difíciles de entender por cuenta propia.

 

A menudo, una experiencia con Ayahuasca abre una comunicación con el mundo espiritual, el reino de las imágenes internas de la psique, un mundo de fuerzas desconocidas. El lenguaje de este mundo espiritual es simbólico. Por ello, es esencial un amplio conocimiento de este tipo de lenguaje de la psique para integrar la experiencia de forma adecuada. En este sentido, el psicoterapeuta se compromete a acompañarte en tu travesía de autodescubrimiento y en la integración de tu experiencia.

Según la naturaleza de la experiencia que hayas vivido, te recomendaremos prácticas que te ayuden a la canalización y equilibrio de tu energía psicoespiritual. Recomendaciones para una alimentación adecuada y material bibliográfico para conocer mapas de la conciencia y técnicas psicoespirituales.  

 

¿Interesado en Participar?

 

Si deseas participar en este programa, te invitamos a solicitar una videollamada gratuita de 15 minutos. Será una excelente oportunidad para conocernos personalmente y brindarte información más precisa sobre la naturaleza e intención de este programa

 

Terminos & Condiciones

Primera sesión

  • Iniciaremos una conversación para conocernos y establecer una relación de confianza. 
  • Exploraremos juntos el motivo de tu consulta. Quizás busques una comprensión más profunda de tu experiencia con Ayahuasca, necesites resolver posibles desequilibrios psicoespirituales post-retiro, o desees desarrollar prácticas que faciliten la integración para tu crecimiento personal y espiritual.
  • Nos compartirás los detalles de tu experiencia con Ayahuasca, describiendo lo vivido en tus estados expandidos de conciencia, comenzando por la primera ceremonia si fueron varias.
  • Aquí comenzará el trabajo de interpretación hermenéutica del contenido simbólico que emergió durante tu viaje.

Segunda sesión

  • Seguiremos trabajando con el contenido simbólico que emergió durante las ceremonias con Ayahuasca. Exploraremos tus visiones y experiencias a la luz de los mapas de la psique profunda (como los de Carl G. Jung), reconociendo patrones universales y significados personales que te ayuden a dar sentido a lo vivido.
  • El objetivo durante el trabajo de esta sesión es intentar encontrar un significado a todo lo ocurrido durante la experiencia con Ayahuasca y el modo en que la experiencia se conecta con tu vida cotidiana. Trabajaremos en cómo transformar estas comprensiones profundas en acciones concretas, cambios de perspectiva y un mayor bienestar en tus relaciones, trabajo y propósito de vida.

Tercera sesión

  • Seguiremos trabajando con la interpretación de las experiencias vividas en las ceremonias y sobre los modos en que es posible llevar a la vida cotidiana la experiencia y experimentar efectos positivos a largo plazo.
  • Te ofreceremos asistencia para navegar y resolver cualquier confusión, ansiedad o desorientación que pueda surgir después de la experiencia, asegurando un aterrizaje suave y constructivo.

Cuarta sesión

  • Trabajaremos juntos para encontrar soluciones a cualquier posible perturbación psicoespiritual que puedas estar experimentando.
  • Iniciaremos nuestro trabajo enfocándonos en la interpretación de sueños y explorando la psicoterapia analítica.

Quinta sesión

  • Te recomendaremos y explicaremos en detalle prácticas específicas diseñadas para ayudarte a canalizar y equilibrar tu energía psicoespiritual, fomentando la armonía interna. Conocerás diferentes sistemas y técnicas.
  • Asimismo, te proporcionaremos orientación sobre una alimentación adecuada para apoyar tu proceso de integración y te ofreceremos material bibliográfico selecto para que continúes tu viaje de autodescubrimiento y desarrollo psicoespiritual.

Términos y Condiciones del Programa de Psicoterapia de Integración Post-Ayahuasca Online

Este documento establece los términos y condiciones para participar en el programa de Psicoterapia de Integración Post-Ayahuasca, ofrecido de manera virtual. Por favor, léelo detenidamente. Tu participación implica la aceptación de estas condiciones.

 

1. Naturaleza y Objetivo del Programa

  • Propósito: Este programa de 5 sesiones de psicoterapia transpersonal está diseñado específicamente para apoyar la integración de experiencias vividas durante ceremonias de Ayahuasca. Su objetivo es ayudar al participante a comprender el contenido simbólico y arquetípico de sus vivencias y a aplicarlas de manera constructiva en su vida cotidiana.
  • Alcance: El programa es un acompañamiento terapéutico, no un sustituto de la terapia psiquiátrica o médica. No es una terapia asistida con Ayahuasca. No tiene como objetivo inducir estados ampliados de conciencia, sino trabajar con la información y los insights derivados de experiencias previas.

2. Estructura y Logística de las Sesiones

  • Número de Sesiones: El programa consta de cuatro (5) sesiones individuales.
  • Duración de Sesión: Cada sesión tendrá una duración de 50 minutos.
  • Formato: Todas las sesiones se realizarán de manera virtual a través de videollamada, utilizando la plataforma Google Meet.
  • Flexibilidad: Las sesiones se coordinarán en horarios mutuamente acordados entre el terapeuta y el participante, con flexibilidad para adaptarse a las zonas horarias. Se recomienda una sesión cada dos o tres semanas para una óptima integración. El programa debe completarse en un período máximo de 3 desde la primera sesión.

3. Confidencialidad y Ética Profesional

  • Confidencialidad: Toda la información compartida durante las sesiones será tratada con la más estricta confidencialidad, de acuerdo con el código de ética profesional del psicoterapeuta. Las grabaciones de las sesiones no se realizarán sin el consentimiento explícito y por escrito del participante.
  • Límites de la Confidencialidad: La confidencialidad puede romperse solo en circunstancias excepcionales donde exista un riesgo claro e inminente para la vida del participante o de terceros, según lo exija la ley o el código ético profesional.
  • Compromiso Ético: El terapeuta se compromete a trabajar con el máximo respeto, compasión, honestidad y dedicación, adhiriéndose a los principios de la psicología transpersonal y las mejores prácticas terapéuticas.

4. Responsabilidad del Participante

  • Honestidad: El participante debe proporcionar información veraz y completa sobre su historial de salud física y mental, uso de sustancias (previo y actual), medicaciones y experiencias previas con Ayahuasca u otros enteógenos.
  • Compromiso con el Proceso: La efectividad del programa depende en gran medida del compromiso activo del participante, incluyendo la asistencia puntual a las sesiones y la disposición para reflexionar y realizar prácticas sugeridas entre sesiones.
  • Uso de Sustancias: Durante la duración del programa de integración, se espera que el participante se abstenga de participar en retiros de Ayahuasca o en cualquier otra terapia que incluya el uso de otros enteógenos o psiquedçélicos, a menos que lo recomiende el terapeuta. El incumplimiento de esta condición puede resultar en la suspensión del programa.
  • Estado Mental para Sesiones: El participante debe asegurarse de estar en un estado de sobriedad y lucidez mental para cada sesión, libre de la influencia de cualquier sustancia que pueda alterar su juicio o capacidad de comunicación.

5. Proceso de Evaluación y Aceptación

  • Videollamada Inicial Gratuita (15 minutos): Antes de iniciar el programa, se realizará una videollamada introductoria gratuita. Esta tiene como objetivo que el participante y el terapeuta se conozcan, que el terapeuta evalúe la idoneidad del programa para las necesidades del participante, y que se resuelvan dudas iniciales.
  • Aceptación en el Programa: La participación en el programa no está garantizada automáticamente después de la llamada introductoria. La decisión final de aceptar al participante en el programa recae en el terapeuta, basándose en la evaluación de la idoneidad y seguridad. En caso de no ser aceptado, se ofrecerán recomendaciones alternativas si es posible.

6. Pagos y Cancelaciones

  • Costo: El costo total del programa de 5 sesiones es de US$400.
  • Política de Pago: El pago completo del programa debe realizarse antes de la primera sesión.
  • Cancelación/Reprogramación de Sesiones: Las sesiones deben ser reprogramadas con un mínimo de 48 horas de antelación. Las sesiones canceladas con menos de 48 horas o las sesiones perdidas sin previo aviso no serán reembolsadad ni reprogramadas.
  • Interrupción del Programa: Si el participante decide interrumpir el programa antes de completar las 5 sesiones, el reembolso de las sesiones no utilizadas se realizará [especificar política de reembolso: ej. según un porcentaje o no hay reembolso una vez iniciado el programa].
  • Terminación por Parte del Terapeuta: El terapeuta se reserva el derecho de terminar el programa en cualquier momento si considera que su continuación no es beneficiosa para el participante o si se incumplen los términos y condiciones acordados. En tal caso, se discutirá un reembolso proporcional por las sesiones no utilizadas.

7. Aviso Legal

  • Este programa es un servicio de apoyo psicoterapéutico y no está destinado a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad médica o psiquiátrica grave sin la supervisión de un profesional de la salud con licencia.
  • El terapeuta no promueve ni facilita el uso ilegal de sustancias. El programa se enfoca únicamente en la integración de experiencias previas con Ayahuasca.

 

Al proceder con la solicitud de la videollamada inicial, el participante confirma que ha leído, entendido y aceptado los términos y condiciones aquí expuestos.

Inicio Fin Disponibilidad Precio por persona USD
Solicitar información



Retiros de Ayahuasca

Una oportunidad para superar conflictos existenciales y resolver problemas psicológicos y emocionales.

Casa de Retiro Sapan Inka
Retiros de Ayahuasca: Un viaje transformativo
¿Quiénes somos?
Centro de Retiros Sapan Inka que busca una integración de la sabiduría ancestral de la cultura indígena de la selva amazónica y los andes peruanos a la práctica psicoterapéutica.
Información de contacto
+51 984 698 548
info@sapaninka.com
Sapan Inka
neuro(drive).pro()