En Sapan Inka, hemos diseñado un modelo terapéutico que integra el uso sagrado de la Ayahuasca con un enfoque psicológico profundo. Creemos firmemente que, para que esta medicina ancestral te pueda ayudar en tu viaje de sanación espiritual es indispensable trabajar con un método estructurado y profesional. Por esta razón, un aspecto sumamente importante de nuestra filosofía y metodología de trabajo es organizar retiros con grupos pequeños, asegurando que cada participante reciba una atención verdaderamente individualizada.
Estamos convencidos de que un acompañamiento terapéutico genuino no es viable en retiros masivos. Pensamo que los retiros de ayahuasca no son o no deberían ser una experiencia turística. Para Sapan Inka, un retiro con ayahuasca es un proceso de sanación, enraizado en el uso tradicional de los curandero de la selva amazónica y reforzado por un modelo de terapia profunda y transpersonal.
Para nosotros, la seguridad y el cuidado de cada persona son la máxima prioridad. Por ello, hemos establecido un límite de participantes que nos permite cuidar, sostener y guiar a cada uno de manera personal a lo largo de todo el proceso. Este modelo nos permite ir más allá de la experiencia ceremonial, estableciendo un vínculo de confianza que es fundamental para el trabajo de sanación. Es nuestra certeza que este nivel de dedicación, atención y acompañamiento sería imposible de brindar en un grupo con más de 8 participantes, aunque nuestros retiros normalmente se realizan con un número de 6 o menos participantes.
En Sapan Inka, reconocemos que participar en un retiro de Ayahuasca es solo el inicio de un proceso de sanación profundo. La medicina es un espíritu poderoso que nos ayuda a limpiar, sanar y renacer. Sin embargo, el proceso de sanación integral requiere de nuestra colaboración consciente. Entendemos que después de participar en un retiro de Ayahuasca es completamente necesario un trabajo de integración.
Los efectos experimentados en una ceremonia con Ayahuasca pueden ser entendidos como un poderoso catalizador, pero la integración es el trabajo real que debería ser realizado con responsabilidad y compromiso.
Durante la ceremonia, puedes recibir una avalancha de información, visiones, emociones y revelaciones. Sin un proceso de integración, esta experiencia puede sentirse como un sueño intenso y, al despertar, los profundos mensajes y conocimientos se disipan o se vuelven confusos. La integración es el puente entre el reino espiritual vivido en tu experiencia con Ayahuasca y la realidad de tu vida cotidiana.
La ceremonia te muestra la puerta, pero es el proceso de integración el que te enseña a cruzarla y a vivir de forma saludable en la vida cotidiana.
Nuestro modelo terapéutico es original porque integra conocimientos de diversos enfoques psicológicos, como la psicología junguiana, existencial y arquetípica, con la sabiduría ancestral de diversas tradiciones espirituales. Esta síntesis nos permite ofrecer a cada participante las herramientas y la guía necesarias para dar sentido a sus experiencias, re-elaborar sus contenidos y anclar las revelaciones en su vida diaria, garantizando una transformación duradera y sostenible.