En el presente ensayo se busca evidenciar la existencia de muchos puntos de coincidencia entre la psicoterapia transpersonal de Stanislav Grof y las elaboraciones teóricas de Carl Gustav Jung, se podría decir incluso que el trabajo teórico de Grof es una continuación de algunos aspectos de la obra de Jung. En todo caso, cuando se lee la obra de Grof, es evidente la influencia que esta ha recibido de la obra del psiquiatra suizo, y el mismo Grof reconoce la valiosa contribución que Jung ha ejercido sobre su propia obra. Al leer los libros de Grof, se puede reconocer que el autor recurre constantemente a nociones y elaboraciones teóricas sobre la estructura y el funcionamiento de la psique que inicialmente han sido abordadas por Jung. Se revisará cómo Grof se aventura en la exploración de los estados expandidos de conciencia a partir de las nociones de la psicología compleja de Jung.